El sorb
El yogur queda muy poco camuflado por los demás ingredientes, por lo que es recomendable que, si podemos, consigamos un yogur natural de buena calidad. Yo tengo la suerte de que en la tienda de la esquina disponen de una marca excelente, artesanal. Como he visto que tienen tienda online, os dejo aquí el link, por si os interesa probar una de las (muchas) exquisiteces de mi tierra.

Ingredientes:
-200 gr de yogur natural.
-1 cucharadita de azúcar.
-1 pizca de sal.
-Un pellizco de canela,
-Menta o hierbabuena fresca,
-Hielo picado.
Modo de elaboración:
Este sorbete no puede ser más sencillo de preparar. solo tenemos que introducir todos los ingredientes en la batidora y darles una vuelta. La única complicación que puede surgir es que no tengáis picahielos en casa, como me ha pasado a mí. Bueno, pues si tenéis un martillo o algo parecido también os vale. Meted los cubitos en una bolsa de plástico, ponedlos todos juntitos en una superficie dura y atizadles unos cuantos golpes... jeje...
Aunque, quizá sea una receta más bien veraniega, como he dicho, es muy refrescante y digestiva.
Así que buen provecho.
2 comentarios:
Lo bueno de los yogures es que, a menos que seas alérgico a la lactosa, te sienta bien a cualquier edad. Limpia la flora intestinal y facilita, por tanto, la digestión. Elaboraré este sorbete con soja, pues llevo tiempo sin consumir lácteos.
Gero arte, Dizdira.
Algunos amigos han empezado a tomar leche de soja o de almendras porque tienen cierta intolerancia a la lactosa. Yo no acabo de acostumbrarme a ese sabor, pero me imagino que estará bueno también con yogur de soja.
Gracias y saludos.
Publicar un comentario