Ingredientes para 3 ó 4 personas:
-1 bandeja de ajos frescos,
-4 manojos de puerros,(unas 15 unidades)

-1 cebolla,
-Aceite de oliva,
-Caldo de verduras,
-Nuez moscada,
-Azafrán,
-Una rebanada de pan,
-Un puñado generoso de almendras,
-Sal.
Modo de elaboración:
Empezamos pelando las verduras, que es lo más pesado. El sistema es el mismo para los ajos y los puerros: cortamos el extremo del penacho y luego el extremo opuesto; lols despojamos de algunas capas hasta encontrar la parte más tierna. Concluída esta operación, comenzamos el guiso.
En una olla colocamos un buen chorro de aceite u añadimos la cebolla muy picada y los ajos frescos cortados en rodajas menudas hasta que se doren.
Después añadimos los puerros cortados de la misma manera que los ajos. Es fundamental rehogarlos a fuego lento para que no adquieran regusto a quemado.
Cuando tenemos las verduras pochadas añadimos el caldo de verduras, elevamos el fuego y en cuanto comeniencen a hervir volvemos a ponerlo a fuego lento y tapado.
Mientras se cocinan las verduras, en una sartén con muy poco aceite, tostamos la rebanada de pan y las almendras. Después las majamos con un mortero o lo que tengamos a mano -es un decir- y añadimos la nuez moscada y el azafrán.
En el último momento, añadimos esta mezcla al guiso y a disfrutar.
Si preparamos el guiso caldoso podemos tomarlo con un huevo escalfado en el propio caldo y si nos sale más seco queda muy bien acompañado de tacos de bacalao fritos o de cualquier otro pescado.
Buen apetito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario