Ingredientes, para 3-4 personas:
-750 gr de pechuga de pollo.
-300 gr de pasta.
-Aceite de oliva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgoYbSuJNTseqL6LexFOXDaAm13BzbOU5E4u32_YHOSGSZ2YFCCOb5-RfzZY-bQvtGrHsw17GTbhZXW2WQkdRasj5-50t2ns_dAX1FTqgM-UTHXNjZGtzW2ukgMsru9ZeMtB_3Xlvw6K8/s200/pastadulce.jpg)
-Mantequilla.
-Sal.
-Ras el hanout.
-Canela,
-Miel,
-Dos chalotas,
-Piñones,
-Pasas.
Modo de elaboración:
Cocemos normalmente la pasta, con sal y un poco de aceite. En este caso hemos utilizado hélices pero puede ser cualquier otra. Es mejor que quede un poco dura porque después terminaremos de hacerla junto con los demás ingredientes. Cuando esté cocida, la escurrimos bien y la reservamos.
En una sartén pequeña tostamos un puñado de piñones y los reservamos.
Vamos a dedicarnos ahora al pollo. Cortamos las pechugas en trozos pequeños y los especiamos con sal y ras al hanout -no os paséis con la cantidad a no ser que os gusten las sensaciones fuertes. Después, en una sartén grande, vertemos un chorro de aceite de oliva y un trozo de mantequilla. Cuando se haya derretido, añadimos la chalota picada y esperamos a que se poche. Después añadimos una cucharada sopera de miel y la removemos bien.
Luego añadimos el pollo y lo doramos.
Finalmente mezclamos todo con la pasta, espolvoreamos con canela y echamos los piñones tostados y las pasas. Lo dejamos a fuego lento un par de minutos distribuyendo uniformemente todos los ingredientes y listo.
Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario